Vídeo del parque que ofrece una vista panorámica de logo de videos en 360º desde el punto de grabación.

Vídeo del parque con vista en logo de videos en 360º

Conocido como El Carbayu

icono de ruta por un parque Ruta de la Acebera

El Parque de la Acebera, en el concejo de Siero, también conocido como la finca de Santa Bárbara o El Carbayu, es un auténtico pulmón para la zona por su riqueza vegetal. Es un bosque centenario con abundantes especies de aves y flora que está situado en los terrenos del antiguo Parque Recreativo Forestal, alejado de la zona urbana.







LA HISTORIA DE UN PARAJE

Naturaleza en vivo




imagen cuadrada de paseo en el parque  entre arboles con el suelo lleno de hojas caidas


Un paraje
con extensa vegetación
y un lugar para el descanso

icono del partenonLA FINCA DE SANTA BÁRBARA

En 1880 se ubicó la fábrica de explosivos Sociedad Santa Bárbara fundada por José Tartiere. El cierre de la factoría se produjo 100 años después y sus trabajadores se trasladaron a la factoría de Galdácano.

A partir de ese momento La Acebera experimenta un gran cambio y se convierte en un oasis para el pueblo de Lugones, además de la zona sur de Oviedo.

Al no encontrar a nadie que se quiera hacer cargo de ella, el Ayuntamiento de Siero la compró a La Unión Española de Explosivos Río Tinto.


imagen cuadrada de paseo en el parque  entre arboles con el suelo lleno de hojas caidas



Una bonita ruta

icono estilo vidriera formando una copaPARA TODA LA FAMILIA


Se trata de una ruta muy fácil de hacer, cuyo camino va a la vera del río Nora hasta llegar al parque.

El parque tiene una extensión de 307.442,82 metros cuadrados con 2.000 especies de árboles y arbustos.

Este parque está situado en Lugones (Siero), pero la ruta discurre casi en su totalidad por el concejo de Oviedo.




imagen cuadrada de senda de tierra cubierta de hojas caidas rodeada de una valla de madera

Puente

logo de casita sonrisa El puente viejo


Se trata de un puente conocido como Puente Vieyu, ubicado en el límite de los concejos de Siero y Oviedo, a pesar de que a día de hoy, no se conoce con exactitud la fecha en la cual fue construido, parece que se remonta a la época romana. Posteriormente, sus arcos fueron rehechos aprovechando en parte la estructura de apoyo.


A día de hoy, el puente presenta características propias del Alto Medievo (siglo XV).
Se dice que el puente formaba parte del Camino Real y que comunicaba Lugo de Llanera (Lucus Asturum) con Astorga (Asturica Augusta).

Desconexión en BTT

logo de una flor Ruta hasta La Acebera

Antes de llegar a Lugones encontrarás el acceso a la ruta que te llevará a La Acebera.
Una ruta que transcurre en su mayoría por la margen del río Nora.
Podrás admirar maravillosos paisajes.
Tendrás la oportunidad de atravesar un puente medieval.

Ciclismo por el Nora

Ruta al Parque La Acebera

Ruta al Parque La Acebera

Distancia: 7 Km. | Desnivel: 172 m.

Tiempo: 1 hora | Tipo de vía: asfaltada.

Dificultad:
La Acebera

La Acebera-Naranco-La Acebera

Distancia: 27,7 Km. | Desnivel: 250 m.

Tiempo: 1 hora 45 min. | Tipo de ruta: circular.

Dificultad:

Explora las Otras Zonas Verdes de Oviedo

logo de un árbol

Zonas Verdes

Descubre tu refugio natural en Oviedo, explora los diversos oasis y remansos de paz que la ciudad tiene para ofrecer.

Campillín

Descubrir

La Rodriga

Explorar

Santullano

Visitar

San Pedro

Recorrer

Finlandesa

Aventurarse

Las Caldas

Sumergirse

Olloniego

Conocer

Cascadas Guanga

Descubrir

Al igual que en los parques, en estas zonas verdes podrás encontrar diferentes ACTIVIDADES


imagen de parque infantil con columpios y sube,baja

icono de un parqueParque La Acebera

ZONA LÚDICA

En el año 2001 el Ayuntamiento de Siero puso en marcha un proyecto de recuperación como zona lúdica con área recreativa.


icono de deportista corriendoInstalaciones

DEPORTIVAS

La primera zona de la finca aprovechada por el Ayuntamiento tan pronto se adquirió fue una pista de atletismo y una piscina abierta. Más tarde, allá sobre 1996, en el espacio de la pista de atletismo, se ubicó el campo de fútbol Santa Bárbara.



icono de senda cubierta de hojas secas con una valla de madera a la derecha y bordeada de arboless

Árboles poco frecuentes

logo de un arbol PARQUE LA ACEBERA

Cuenta con 2.000 especies vegetales, entre árboles y arbustos. De ellos, los poco frecuentes: el pino de Chile, robles americanos o cedros del Líbano, araucarias y hasta secuoyas gigantes.

imagen de secuoyas, arboles muy altos

Naturaleza en vivo

Árboles centenarios







Un Entorno Natural

icono de arbol Naturaleza


En el parque hay una gran variedad de árboles como por ejemplo: saúcos, castaños, avellanos, laureles, fresnos, falsas acacias y cerezos. Además, encontrarás zarzas, enredaderas y sanjuaninos.

Pero sobre todo lo que más llama la atención es un Cedro del Líbano cuya altura alcanza los 30 metros y se ve majestuoso.







Admira esta ruta

Vive la naturaleza




Vive la naturaleza

logo de un arbol Disfruta de un día maravilloso


En el parque se creó un lago artificial donde se pueden observar peces, tortugas y patos.

Las zonas verdes están llenas de árboles que dan sombra y cobijo a los paseantes y personas que lo visitan.

También dispone de un área recreativa con mesas y bancos para disfrutar de un maravilloso día al aire libre.

Los niños disponen de un parque infantil cerca de la zona de picnic.








lago de La Acebera

En el parque...

logo de un arbol Muy popular en verano

En esta zona están las piscinas municipales de Lugones, con lo cual, en verano hay más gente para disfrutar de un baño.

logo de un arbol Lago artificial

El parque tiene un lago artificial con peces en el centro del recinto, que es verdaderamente bonito.

logo de un arbol Zona infantil

Tiene un parque infantil al lado de la zona de picnic, para poder pasar un día en la naturaleza, con la familia o amigos.




bosque La Acebera







La Acebera

VÍDEO LA ACEBERA

VISITA VIRTUAL

Video thumbnail

El Parque de La Acebera, en el concejo de Siero, es un espacio verde que combina a la perfección naturaleza y recreo, convirtiéndose en uno de los lugares más apreciados tanto por los habitantes como por los visitantes de la ciudad. Este extenso parque ofrece amplias áreas de paseo, deportes y descanso, todo ello rodeado de una frondosa vegetación que cambia con el paso de las estaciones.

En nuestro vídeo, te invitamos a explorar la tranquilidad y la belleza de este parque, un verdadero pulmón verde alejado del bullicio. A lo largo del recorrido, descubrirás cómo el Parque de La Acebera es más que un simple lugar de esparcimiento: es un espacio de encuentro, un refugio para quienes buscan desconectar del ajetreo urbano, y un rincón de bienestar para toda la comunidad.


Duración

2:07

Vistas

1.1K

Calidad

HD






Disfruta mientras caminas

Naturaleza en estado puro




Disfruta la naturaleza

icono ciclista Senderismo por La Acebera

La ruta va pegada al río Nora.
Una ruta fácil para disfrutar de un maravilloso día.
Por el camino atravesarás un puente medieval.
Al final llegarás a un bonito parque con distintas clases de árboles y zona de picnic.

Senderismo Parque La Acebera

Ruta Parque La Acebera

Ruta Corredoria-La Acebera

Distancia: 3,5 Km. | Desnivel: 190 m.

Tiempo : 1 hora

Dificultad:
La Acebera-Ruta del Colesterol

La Acebera-Ruta del Colesterol

Distancia: 4,5 Km. | Desnivel: 160 m.

Tiempo: 1 hora y 30 min.

Dificultad:

Disfruta la naturaleza

icono ciclista Trail por La Acebera

Desde aquí sale la ruta del Asturcón.
Una ruta que consta de 15 o 30 Km.
Para todo tipo de corredores.
También salen varias rutas para conocer el Monte Naranco.

Trail Running por La Acebera

Ruta Acebera-Naranco-Acebera

Acebera-Naranco-Acebera

Distancia: 14,8 Km. | Desnivel: 557 m.

Tiempo: 2 horas | Tipo de vía: asfalto y sendas.

Dificultad:
Ruta circular por el Naranco

Naranco circular

Distancia: 25 Km. | Desnivel: 934 m.

Tiempo: 2 horas 48 min. | Tipo de vía: asfalto y sendas.

Dificultad:
Carrera del Asturcón

Carrera del Asturcón

Distancia: 30 Km. | Desnivel: 637 m.

Tiempo: 3 horas. | Tipo de vía: asfalto y sendas.

Dificultad:

Datos de Interés

horario del parque

Parque Abierto

L-D:

8h-00h

ubicacion del parque

Ubicación

48º24'40" N

5º49'20" W

mascotas no permitido

Mascotas

Permitidas

logowc

Servicios

Disponibles

Sobre Nosotros

Somos un equipo de desarrolladores web dedicados a crear experiencias únicas.
Nos esforzamos por transformar la visita a los parques por excelencia de Oviedo en experiencias digitales visualmente atractivas, intuitivas y fáciles de usar.

Redes Sociales

logotipo de youtube logotipo de facebook logotipo de e-mail

Descubre

logo de videos en 360º Vídeo Galería de Fotos

logo de la web oviedo ciudad verde logo de la web oviedo ciudad verde logo de la web oviedo ciudad verde

© Copyright 2025.
Todos los derechos reservados.

Parque San Francisco Parque San Francisco Purificación Tomás Purificación Tomás Parque de Invierno Parque de Invierno Parque del Oeste Parque del Oeste NARANCO Naranco